top of page

Preguntas frecuentes

Presentación de proyectos

¿Qué tipo de organizaciones pueden presentar proyectos?

Organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras organizaciones por razones de Responsabilidad Social Corporativa. Dentro de este último grupo se incluyen: microemprendimientos, comunidades aborígenes, entes públicos, instituciones educativas e instituciones religiosas cuyo fin sea atender las necesidades de poblaciones con problemática social.

 

¿Puedo presentar un proyecto si soy una persona sin representación de organizaciones?

No, todos los proyectos deben ser llevados a cabo por organizaciones sociales  debidamente constituidas con número de identificación con su correspondiente CUIT, inclusive si se encuentran en trámite, de lo contrario es excluyente.

 

¿Qué tipo de  información necesito para presentar mi proyecto?

Para presentar el proyecto debe poseer toda la información necesaria del tipo de proyecto a construir a nivel de infraestructura, datos sobre la organización que la llevará a cabo, beneficios que traerá a la población objetivo  y fundamento del proyecto, es decir el para qué. También es importante contar con la firma de los planos por un profesional idóneo.

 

¿Por dónde presento mi proyecto? 

Recibimos los proyectos únicamente a través del formulario digital https://forms.gle/Pce43ji4TdoK2wr46

 

¿Puede presentarse todas las veces que quiera?

En el caso que su proyecto no fuera aprobado podrá presentarse, todas las veces que considere necesario. En el caso que fuera aprobado, sólo podrá presentarse nuevamente una vez transcurrido los 6 meses de haber percibido la donación de cemento. meses a menos que sea una donación en etapas del mismo proyecto

bottom of page